UNEP FI, la Universidad Finis Terrae y KPMG realizarán el evento sobre “Gestión de Riesgos Socio Ambientales y Climáticos en el sector bancario” el jueves 15 de junio de 8h30 a 10h00 (hora Santiago de Chile) en el Club 50 (Av. El Golf 50, Las Condes, Stgo. Chile) y con transmisión por Zoom.
El encuentro incluirá presentaciones y un debate acerca la gestión de riesgos socio ambientales en las entidades financieras y los antecedentes tanto a nivel regional como global. Las presentaciones y discusiones estarán a cargo de representantes de las entidades organizadoras, expertos internacionales en el tema y representantes de entidades financieras que han implementado exitosamente esta metodología en sus organizaciones para compartir con la audiencia sus experiencias, las lecciones aprendidas y las implicancias desde el punto de vista estratégico, relación con los clientes y aspectos operativos vinculados con proceso de evaluación de riesgos a nivel de cartera y de clientes individuales y la toma de decisiones de negocios.
La actividad estará orientada hacia los diversos actores del mercado financiero, con especial foco en ejecutivos de entidades bancarias (áreas de riesgos, sectores comerciales, desarrollo de productos, mercado de capitales, etc.). Invitación abierta a inversores institucionales, compañías de seguros y representantes de organismos gubernamentales, reguladores y supervisores del mercado financiero dada su interacción directa con las entidades bancarias.
Objetivos:
- Generar conciencia acerca de la importancia de una adecuada gestión de los riesgos socio ambientales y de gobernanza (ASG), incluyendo los riesgos climáticos, por parte de las entidades bancarias y promover su implementación en el sistema financiero local.
- Proponer un debate acerca de las estrategias y acciones que las instituciones bancarias pueden tomar para acelerar el proceso de transición hacia una economía más sustentable, gestionando más adecuadamente los actuales riesgos y barreras, e identificando oportunidades de negocios a través de la innovación de productos y servicios financieros que ofrecen a sus clientes.
Solicitud de Inscripción
(*Campos obligatorios)
Organizadores:
Contacto: Carolina Yazmín López – carolina.lopez@un.org
8:30 – 8:45 | Palabras de apertura:
Maestro de Ceremonias: Mario Galdames, Universidad Finis Terrae |
8:45 – 9:00 | Administración de los riesgos ASG en la banca de América Latina: fundamentos, características, principales metodologías y herramientas.
|
9:00 – 9:20 | Gestión de riesgos ambientales y sociales: incorporación de la sostenibilidad y responsabilidad ASG en la Banca.
|
9:20 – 10:00 | Panel de debate: ¿Por qué deberían las entidades financieras incorporar la gestión de los riesgos ASG en sus operaciones?
• Aspectos estratégicos, de negocios y de gestión de riesgos Panelistas:
Moderadora: Beatriz Calderón Alzate, Académica en Sostenibilidad y Finanzas Sostenibles, Universidad Finis Terrae |
10:00 | Palabras de cierre |