El curso virtual sobre Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (ARAS) ofrece una capacitación exhaustiva y personalizada, diseñada para fortalecer las capacidades de los profesionales del sector financiero en la gestión de riesgos ambientales y sociales. Impartido completamente en línea, el programa combina contenidos pedagógicos de alta calidad con un acompañamiento individualizado. Los tutores interactúan de manera regular con los participantes, brindándoles apoyo técnico, asesoramiento práctico y facilitando el intercambio dentro de la comunidad de aprendizaje.
El curso se estructura en torno a actividades prácticas, como simulaciones de implementación de políticas y directrices ambientales y sociales, análisis detallados de estudios de caso, y ejercicios basados en impactos reales observados en las carteras de clientes de los propios participantes. Este enfoque permite consolidar los conocimientos teóricos y, al mismo tiempo, desarrollar una experiencia operativa directamente aplicable en el entorno profesional.
El curso se imparte en inglés, español y francés.
Cursos en 2026
| Fecha | Idioma | Tutor |
| 2 – 20 de marzo | Inglés | Melissa Makwarimba |
| 1 – 19 de junio | Inglés | Khaled Ezzeldin |
| 8 – 26 de junio | Español | Leandro Labbé |
| 14 de septiembre – 2 de octubre | Inglés | Melissa Makwarimba |
| 5 – 23 de octubre | Francés | Ilyès Abdeljaouad |
| 2 – 20 de noviembre | Inglés | Aneta Wisniewska |
| 9 – 27 de noviembre | Español | Leandro Labbé |
Público objetivo
Gerentes de riesgos y analistas de banca comercial, corporativa, de inversión y minorista en, o que operen con, países en desarrollo y mercados emergentes.
También es relevante para representantes de organismos supervisores/reguladores, asociaciones bancarias, agencias gubernamentales, instituciones académicas, ONG y organizaciones de la sociedad civil involucradas en temas de finanzas y sostenibilidad.
Para mantener la alta calidad de nuestros cursos personalizados, el número máximo de participantes por curso es de 24.
Tenga en cuenta que las plazas para representantes de instituciones no financieras son limitadas. Los cursos no abordarán cómo analizar financieramente o cómo elaborar un plan de negocio para un proyecto de orientación medioambiental/social en busca de financiación. Los cursos enseñan a los participantes a incluir las variables medioambientales y sociales en el análisis tradicional que realizan los analistas financieros a la hora de tomar decisiones de préstamo y/o inversión, sea cual sea la naturaleza del proyecto.
Objetivos y contenido
Durante el curso, usted aprenderá a:
- Reconocer los riesgos medioambientales y sociales derivados de las actividades de sus clientes.
- Analizar el entorno en el que operan sus clientes para detectar los riesgos ambientales y sociales asociados a sus actividades.
- Identificar, compensar y evaluar los riesgos medioambientales y sociales asumidos por sus clientes.
- Mejorar sus procedimientos actuales de gestión de riesgos.
- Institucionalizar el análisis de riesgos ambientales en sus operaciones.
- Identificar y comprender las oportunidades de mercado resultantes del análisis de riesgos ambientales y sociales.
- Lograr una ventaja competitiva mediante la reducción de riesgos y la creación de valor.
El curso está compuesto por cinco módulos consecutivos:
- Introducción a las finanzas sostenibles
- Identificación de riesgos medioambientales y sociales
- Categorización de riesgos medioambientales y sociales
- Evaluación de riesgos medioambientales y sociales
- Administración de riesgos medioambientales y sociales
Sólo los participantes pueden acceder a los contenidos y materiales del curso. Los módulos del curso no pueden desglosarse.
Para más información, acceda al folleto y al programa del curso.
Duración y compromiso de tiempo
Tres semanas con un promedio de dos horas por día, de lunes a viernes.
Los participantes manejan sus propios horarios de acuerdo con su disponibilidad.
Tarifas
| Perfil del participante | Tarifa (USD) |
| Representantes de instituciones financieras medianas y grandes (no miembros de UNEPFI)*. | 1.200 |
| Representantes de pequeñas instituciones financieras (no miembros de UNEPFI)*. | 1.030 |
| Representantes de los miembros de UNEP FI (incluidos sedes y filiales que pagan la cuota anual de membresía) | 780 |
Tenga en cuenta que las tarifas sirven exclusivamente para cubrir los costes de realización del curso y que todos los pagos de los cursos ARAS son definitivos y no se reembolsarán.
*5% de descuento para grupos de 3 o más personas de la misma institución en la misma edición del curso.
Los participantes que cancelen su participación en un curso una vez iniciado el curso y deseen ser inscritos en una futura edición recibirán como cortesía un 10 % de descuento en la matrícula del curso futuro. El curso es altamente personalizado, y estas cancelaciones tardías generan costes para los organizadores y niegan la oportunidad a otros participantes.
Inscripciones
Todas las inscripciones deben enviarse a través de nuestro formulario en línea al menos una semana antes del curso en el que desea participar. Consulte nuestras preguntas frecuentes sobre las inscripciones.
Inscripción en línea: Inglés | Español | Francés
Tenga en cuenta que los participantes deben dominar muy bien el idioma del curso que realizarán.
Testimonios
En total, desde 2006 se han impartido casi 200 cursos virtuales sobre ARAS en inglés, francés, chino y español, con más de 6.000 participantes de 128 países. Para conocer mejor su experiencia, consulte los testimonios de los participantes a continuación o acceda al resultado de la encuesta de impacto.
Ver testimonios aquíSocios del programa
El curso en línea ARAS es un producto de UNEP FI, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, y INCAE Business School, con el apoyo del Proyecto Ecobanking.
Inicialmente desarrollado en español en 2006 por el Grupo de Trabajo Regional para América Latina de UNEP FI, con el apoyo de Bank of America, la edición en inglés del curso se realizó en 2007 gracias al apoyo de FMO. La edición francesa del curso se realizó en 2010 gracias al apoyo de DEG – Deutsche Investitions-und Entwicklungsgesellschaft mbH (“DEG”), Promotion et Participation pour la Coopération économique (Proparco) y la Agence Française de Développement (AFD).
El material del curso ha sido actualizado en 2020/2021 con el apoyo de la Academia de la Sostenibilidad, una iniciativa del Programa de Asistencia Técnica del eco.business Fund y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
![]() |

Talleres presenciales
UNEP FI, junto con sus socios, ofrece talleres presenciales e híbridos personalizados sobre Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (ARAS) para el sector financiero. Las sesiones, que se imparten bajo demanda, están diseñadas para grupos de entre 25 y 30 personas, y tienen una duración de medio día o un día completo. En general, la participación es gratuita, ya que nuestros talleres suelen contar con el apoyo y el patrocinio de socios locales.
Para solicitar talleres presenciales, por favor contáctenos.
