UNEP FI y sus aliados estratégicos en la región organizan el Evento de Finanzas Sostenibles en el Cono Sur y Perú, que busca promover la interacción y colaboración entre líderes de sostenibilidad y actores claves de las instituciones financieras y de las economías del Cono Sur de América Latina (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay) y Perú.

Durante tres días, se abordarán el fortalecimiento de alianzas y grupos de trabajo, iniciativas para armar estrategias climáticas, la movilización de capital para la transición climática y el capital natural, con talleres prácticos y espacios de diálogo entre pares. El evento se llevará a cabo de forma híbrida, combinando actividades presenciales y virtuales para facilitar la participación desde toda la región.

 

Público objetivo

Dirigido a actores del mercado financiero (bancos, inversionistas institucionales, aseguradoras), representantes del sector público y privado, organismos multilaterales, universidades, gremios, reguladores y supervisores de la región del Cono Sur y Perú.

 

Inscripción

La participación en este evento requiere inscripción previa y confirmación por parte de los organizadores.
Si usted ha recibido una invitación y desea asegurar su lugar, por favor complete el formulario disponible en el siguiente enlace: Formulario de registro.

Para más información sobre el proceso de registro o asistencia, por favor contacte a carolina.lopez@un.org.

 

Contacto

Carolina Yazmín López
Representative in Chile, PRB Academy & Global Training Coordinator
UNEP FI

 


Día 1  |  17 de junio 2025  |  Compromiso de partes interesadas: Intercambio de experiencias entre Grupos de Trabajo multidisciplinares sobre Finanzas Sostenibles/Verdes

Ubicación: Auditorio de BancoEstado, Calle Morandé 25, Santiago de Chile

Maestra de Ceremonias: Carolina Escobar, Co-fundadora y Directora de Comunicaciones, Ambition Loop

Hora Sesión 
8:00

Café de bienvenida

8:30 Palabras de bienvenida

  • Daniel Hojman, Presidente, BancoEstado
  • Julián Suárez, Representante, CAF en Chile
8:45 El rol de UNEP FI en la promoción de las Finanzas Sostenibles

  • Carolina López, Representante en Chile, Coordinadora de la Academia de los Principios de Banca Responsable (PRB) y de las Capacitaciones a nivel global, UNEP FI
8:55 Iniciativa “enlaces”: El rol clave de las Mesas y Protocolos en Finanzas sostenibles en ALC

  • Cecilia Acuña, Representante de la Iniciativa “enlaces” del BID Invest y Coordinadora del Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina
9:05 Presentación del 1er Informe de Progreso del Acuerdo Verde 2024

  • Lucas Apparcel, Asesor Coordinación Finanzas y Asuntos Internacionales, Ministerio de Hacienda de Chile
9:35 Mesas de Finanzas Sostenibles/Verdes y Protocolos Verde del Cono Sur (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay) y Perú

  • Cecilia Acuña, Representante de la Iniciativa “enlaces” del BID Invest y Coordinadora del Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina
  • Miguel Ríos, Gerente General, Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS) de Paraguay
  • Lucas Apparcel, Asesor Coordinación Finanzas y Asuntos Internacionales, Ministerio de Hacienda de Chile
  • Elvis Stevens García Torreblanca, Director General de Economía y Financiamiento Ambiental, Ministerio del Ambiente de Perú, y Representante del Protocolo Verde de Perú (online)
  • Danela Medina, Jefe de Departamento Finanzas Sostenibles del Banco Central del Uruguay (BCU) y Representante de la Mesa de Finanzas Sostenibles del Uruguay
  • Moderador: Fernando Salazar, Líder de Clima para América Latina y el Caribe, UNEP FI
10:55 Palabras de cierre
11:00 Café Networking

 

 

Día 2  |  18 de junio 2025  |  Finanzas Climáticas: Soluciones para elaborar estrategias corporativas hacia la transición

Ubicación: Auditorio de Itaú Chile, Presidente Riesco 5537, Piso 3, Las Condes

Maestra de Ceremonias: Carolina Escobar, Co-fundadora y Directora de Comunicaciones, Ambition Loop

Hora Sesión 
8:00 Café de bienvenida
8:30 Palabras de bienvenida

  • Claudia Labbé, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos, Itaú Chile
  • Gonzalo Muñoz, UN High Level Climate Action Champion COP25 y Cofundador de Ambition Loop y MANUIA (online)
8:45 Lanzamiento del reporte “La sostenibilidad en el sistema bancario de Chile 2.0”

  • Carolina López, Representante en Chile, Coordinadora de la Academia PRB y de las Capacitaciones a nivel global, UNEP FI
9:15 Canalización de recursos hacia metas climáticas NDCs: ¿qué se requiere desde el sector financiero para apoyar las metas climáticas?

  •  Lizeth Palencia, Coordinadora de América Latina, Principios de Inversión Responsable (PRI)
9:25 Movilización de capital: Conectar oferta y demanda para escalar el financiamiento climático

  • Cecilia Castillo Rojas, Gerente de Administración, Coopeuch Chile
  • Luis Rosa, Ejecutivo Principal, Dirección de Análisis Técnico y Sectorial, Vicepresidencia de Sector Privado, CAF
  • María Teresa Rubilar, Head of Research, Itaú
  • Moderador: Germán Heufemann, Gerente General, Governart
10:00 Climate Transition Journey: Cómo hacer integral y efectiva una estrategia en bancos y gestores de activos

  • Fernando Salazar de Lara, Líder de Clima para América Latina y el Caribe, UNEP FI
10:30 Pausa Café
11:00 Taller: Estrategias de transición climática (solo presencial)

  • Lizeth Palencia, Coordinadora de América Latina, Principios de Inversión Responsable (PRI)
11:55 Palabras de cierre

 

 

Día 3  |  19 de junio 2025  |  Nexo Clima-Naturaleza: Innovación para movilizar capital climático y soluciones basadas en la naturaleza

Ubicación: Auditorio del Bci, El Golf 125, Piso -1, Las Condes

Maestra de Ceremonias: Carolina Escobar, Co-fundadora y Directora de Comunicaciones, Ambition Loop

Hora Sesión 
8:00 Café de bienvenida
8:30 Palabras de bienvenida

  • Paola Alvano Contador, Gerente Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Bci
8:45 Presentación del trabajo de UNEP FI y PRI en naturaleza

  • Lizeth Palencia, Coordinadora de América Latina, Principios de Inversión Responsable (PRI)
  • Carolina López, Representante en Chile, Coordinadora de la Academia PRB y de las Capacitaciones a nivel global, UNEP FI
8:55 Soluciones financieras innovadoras – contexto, desafíos y oportunidades para el Cono Sur

  • Leonardo Gava, Director Nacional de Brasil, Climate Bonds Initiative (CBI), América Latina (online)
9:10 Movilización de capital: Conectar oferta y demanda para escalar el financiamiento climático y de soluciones basadas en la naturaleza

  • Bismarck Pinto, Gerente de Inversiones Bursátiles, Capital + Safi, Bolivia
  • Fátima Ochoa, Directora de Impacto, Sumatoria, Argentina
  • Fernando Díaz de Vivar, Director de Mercados y Finanzas Sostenibles, WWF Paraguay
  • Moderador: Diego Ivanier, Líder de Financiación de la Conservación, TNC/IFACC, Argentina
10:00 Finanzas para la Naturaleza: El rol del sector financiero en el Plan de Acción Empresarial en Biodiversidad de Chile

  • Kathrin Muller, Gerenta de Desarrollo, ACCIÓN Empresas
10:15 Pausa Café
10:45 Taller interactivo: Caso práctico de soluciones financieras para el desafío de financiación de soluciones basadas en naturaleza (solo presencial)

  • Diego Ivanier, Líder de Financiación de la Conservación, The Nature Conservancy (TNC)/IFACC, Argentina
11:55 Palabras de Cierre